viernes, 15 de abril de 2011

Descripción Vida Cotidiana

China: La vida cotidiana en la China imperial estaba determinada por la existencia de una serie de religiones que debían convivir: confucionismo, taoísmo y budismo. Las estructuras políticas y sociales eran organizadas bajo los principios que los sistemas religiosos planteaban. 








 India:  Encender una lámpara cerca de una planta de albahaca un ritual que la gente sigue en casi todo el país. Diwali, esencialmente un Festival de Luces, que consiste en lámparas iluminando la vida y ahuyentando la oscuridad. Se cree que encender una lámpara en una casa trae prosperidad, profusión y abundancia a la familia. La electricidad no ha podido reemplazar el significado tradicional y emocional de una humilde lámpara en las vidas de la gente de India.

Egipcia: El pueblo vivia casi siempre en la pobreza, los cmpesinos y artesanos vestian escasamente y los niños andaban desnudos. Su aliemtacion era muy simple : galletas de cebada, mijo, muy rara vez trigo , cebollas y pescadogeneralmente acompañado de cerveza. La fruta y la carne solo se consumiaen días de fiesta. La vida de la minoria (ricos) que dominaban a campesinos y artesanos.

Mesopotamia: Comenzaron  trabajando algunos metales como el bronce, el cobre, el oro y la plata. Cocinaban arcilla para obtener terracota con la que realizaron cerámica, esculturas y tablillas para la escritura.En sus sellos cilíndricos usaron piedras de todas las clases, como lapislázuli, jaspe, cornalina, alabastro, hematites, serpentina y esteatita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario